Desde el 25 de octubre la acumulación de órdenes de venta había hecho bajar los valores; sin embargo el 24 de octubre el llamado Jueves Negro, 13 millones de títulos son puestos a la venta bajo precio y no encuentran comprador, provocando el hundimiento de la bolsa. A la 1 p.m. del viernes 25 de octubre, varios grandes banqueros de Wall Street se reunieron para encon
trar una solución al pánico y caos en las negociaciones bursátiles. La reunión incluyó a Thomas W. Lamont, actuando en representación de JPMorgan Chase; Albert Wiggin, representante del Chase National Bank; y Charles E. Mitchell, presidente del National City Bank. Ellos escogieron a Richard Whitney, vice presidente de la Bolsa de Nueva York, para actuar en su nombre. Con los recursos financieros de los banqueros como respaldo, Whitney colocó una oferta para comprar un gran bloque de acciones del U.S. Steel a un precio muy por encima del mercado. Luego, ante la mirada sorprendida de los negociadores, Whitnet compró un número similar de acciones en otro Blue chip. Esta táctica fue parecida a una táctica que terminó con el Pánico de 1907 y tuvo éxito en detener el descenso ese día. En este caso, sin embargo, la tregua fue solo temporal.
NUEVA YORK. La Bolsa de Nueva York, que vivió hoy momentos de fuertes caídas que llegaron casi a los mil puntos, un 9,17%, tendió a serenarse en la recta final de la sesión, y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, caía en torno al 4% a falta de poco menos de media hora para que cerrara el mercado.
A esa hora, el Dow perdía 445,82 puntos (4,10%) y se situaba en 10.422,30, al tiempo que el selectivo S&P 500 bajaba 48,10 puntos (4,13%) y rondaba los 1.117,77.
El índice compuesto del mercado Nasdaq bajaba a la misma hora 108,70 puntos, a 2.293,59, lo que supone un descenso del 4,52% y da muestra de cómo este mercado también atenuó su descenso poco después de los minutos en los que Wall Street pareció entrar en caída libre.
En esos minutos, y mientras las cadenas especializadas emitían imágenes en directo de los disturbios que se producían en las calles griegas, el Dow Jones, que hasta entonces había registrado descensos mínimos, llegó a bajar el 9,17% arrastrado por la creciente inquietud en torno a la crisis que vive ese país, y perdió 997,21puntos para tocar los 9.869,62.
Al mismo tiempo, el S&P 500 perdía hasta un8,58%, para rozar los 1.065,79 puntos, y el índice compuesto del mercado Nasdaq descendió hasta un 9,01%, para tocar las 2.185,75 unidades.
Caídas tan abruptas no se registraban en elmercado bursátil neoyorquino desde los últimos meses de 2008, poco después del derrumbe de Lehman Brothers y en medio del fuerte nerviosismo por la estabilidad del sistema financieroy la salud de las entidades bancarias estadounidenses.
El marcado descenso se producía mientras el euro seguía perdiendo terreno frente al dólar, ante el que registraba su cambio más desfavorable de los últimos catorce meses, y el petróleo de Texas perdió 2,24 dólares por barril para cerrar a 77,11 dólares, su precio más bajo desde el pasado 16 de febrero.

Despues de haber leido como las familias rockefeller y los rothschild, han amasado grandes sumas de dinero, gracias a los rumores y a la falsa informacion con las que se manejan las grandes masas de una nacion, vemos que este metodo lo siguen aplicando hoy en dia.
Si investigan un poco, del como se dio, este descalabre en la bolsa de nueva york de un 9%, se daran cuenta que para el 6 de mayo, se estaba corriendo el rumor que habia una falta de liquidez en el banco central de grecia y que este estaba pidiendo dinero a los bancos centrales de los eeuu, los que se negaron a dar dinero. Ligado a esto como dice la noticia anterior, las cadenas especializadas emitian imagenes en directo de los disturbios que se producian en las calles de grecias.
Un dato muy importante, que tambien tiene que ver con esta noticia, es que la bolsa de valores de nueva york, "utiliza un sistema llamado trading de alta frecuencia"¿De qué se trata el HFT? El HFT es la utilización de programas de software con estrategias cuantitativas que, siguiendo determinadas pautas se disparan e ingresan al mercado como órdenes tanto de compra como de venta con fuerte volumen. Estos programas se valen de fórmulas algorítmicas que responden a distintas variables: precio, cantidades, horarios, mercados y productos subyacentes y pueden dispararse automáticamente cuando la operatoria en una determinada acción alcanza determinadas condiciones (cuando un determinado precio rompa un determinado nivel, o que determinado volumen sea superado, o que un índice de mercado rompa un nivel determinado, entre otros). Las computadoras gatillan así órdenes luego de recibir información electrónicamente. Movimientos absolutamente imperceptibles para los inversores comunes, y que aunque lo fueran, nada podrían hacer porque la velocidad con que se efectúan esas transacciones es de fracciones de segundos. Las computadoras deciden, como si fuera un humano, cuándo comprar y cuándo vender. Los humanos ingresaron la información y las programaron para que bajo determinadas condiciones, actúen. Bancos de inversión, hedge funds, pero también fondos de pensión (alrededor de un 25%) y fondos mutuales utilizan este sistema para capturar oportunidades de ganancias operando antes que el resto del mercado, y especialmente de la competencia.
Hace tres años, el 30% de las transacciones en EEUU eran efectuadas a través de programas algorítmicos. Hoy, el 70% del volumen en EEUU es efectuado a través de estos programas. También es utilizado en mercados europeos, y en acciones, derivados, monedas, ETFs.
Sergey Aleynikov, un ex programador de Goldman Sachs que robó los códigos algorítmicos ultra secretos de las computadoras de Goldman. Estos códigos son joyas preciosas, pero hay que saberlos utilizar. Como quien roba una bomba atómica y no sabes hacerla detonar,

puede convertirse en un artefacto inútil. Se necesitan determinadas condiciones: los servidores deben estar interconectados a escasos metros de los de las Bolsas (las Bolsas alquilan esos espacios, y la puja por ellos es feroz, convirtiéndose en ganancias exquisitas para esas bolsas), deben contar con una plataforma determinada (recepción electrónica de información financiera, con creación automática de órdenes ruteadas en microsegundos). Además, estos códigos tienen un tiempo de vencimiento: mientras que las estrategias generales del HFT permanecen a través del tiempo, las micro-estrategias más cortoplacistas varían constantemente: las correlaciones matemáticas se van modificando con la dinámica del mercado y los códigos deben ajustarse. Bajo alta volatilidad, las relaciones de estas estrategias pueden apenas durar segundos. O sea que Aleynikov se alzó con un código que no le va ya a servir para mucho. Los competidores que obtienen estos códigos secretos pueden hacerle perder a la firma propietaria millones de dólares. Se puede seguir la estrategia o jugarle en contra, arruinando la estrategia inicial.
En conclusion utilizando rumores, falsa noticias y conociendo el sistema trading de alta frecuencia, es obvio lo que paso, consecuencias inmediatas, grecias cae en las manos del fondo monetario internacional, ya que este pais, dias despues de esta falsa caida en la bolsa ,se le aprueba un credito por el FMI, para pagar una deuda externa la cual tenia fecha de vencimiento el 19 de mayo, las protestas en grecias no se acabaron, mas bien ahora van aumentar, ya que las medidas que propone el FMI, son congelar los sueldo por tres años, la edad de jubilacion se incrementan hasta los 65 años, se fomenta el despido injustificado, el iva se incrementan un 23%, etc.
Esta falsa caida de la bolsa, hizo ver lo fragil que esta la economia de los eeuu, ya que toda esta jugada fue para hacer caer un pequeño pais que conforma la union europea, pero hizo tambalear por uno breves minutos a la gran potencia, y reafirma mas lo que pienso, los eeuu esta siendo controlada por las grandes transnacionales, ya que la union europea y los eeuu no cuentan en su pais con empresas nacionales que respalden su economia ya que ellos apoyan la gran globalizacion.